Hemos Comido, en Laila, este año formé parte del jurado que calificó el concurso de tomate antiguo de Bezana.
La feria fue todo un logro, ya que entre sus objetivos principales estaba evitar que se pierdan las variedades que cultivaban nuestros abuelos, hortalizas de excelente calidad que han perdido protagonismo y han dejado paso a variedades más productivas.
Gustavo nos preparó un menú cuyo centro era el tomate, con el cual pudimos disfrutar de las creaciones de este gran chef.
Durante la comida nos acompañó La Pola 2019, Ribeira Sacra. Un vino blanco coupage de las variedades godello, albariño y doña blanca, elaborado por la bodega Dominio do Bibei.
Comenzamos con un gazpacho sólido, sardina ahumada y aguacate, con algún acompañamiento de los que a Gustavo le hacen diferente, unos encurtidos que tanto nos gustan y que tan bien lleva le van a ciertas elaboraciones.
Tomate pasificado, queso de Cantabria, anchoa y cebolleta. Un buen queso pasiego de La Jarradilla y unas anchoas, de vicio, un binomio único.
Tronco de bonito con vinagreta fría, un auténtico escándalo de elaboración. Sobre agua de tomate en vinagreta, laminado de bonito en punto rosa. Este ha sido uno de mis descubrimientos en torto al bonito este verano, espectacular.
Tajada de merluza asada por su piel, mantequilla de algas y su ravioli de tomate y albahaca. Fue lo único que no me «volvio loco», seguramente por mi animadversión hacia este pescado.
Los chicos del @colectivodecantado definen #ElSoradal de #RaúlPérez como “tintazo bien guapo” y tras la toma de contacto me uní a su definición, clara y concisa.
Nuestra versión de arroz lebaniego, una receta ineludible en casa de Gustavo.
Nuestra versión de tarta de queso, no podía ser de otra manera.
Relax post comida.