El Pericote, otro de nuestros recursos carnívoros, el pasado año 2018 hemos incrementado el número de visitas, han sido un montón y siempre con diferentes comensales.
Los de siempre :
Hay una serie de fijos que procuramos no esquivar, es más, nos encanta repetir ya que nunca defraudan, son los embutidos y cecinas, que son únicos.
El steak tartar. Mi preferido de todos los que conozco, con un corte de buen tamaño para saborearlo bien en boca, sabor a carne madurada, un toque ahumado muy leve aportado por el whisky que le acompaña, sal, aceite y un huevo. Espectacular.
Las mollejas. Son otro de los fijos, últimamente se ha ido incorporando la molleja de vacuno, pero me ratifico en mi preferencia por las de ovino, mucho más sabrosas a mi entender, empanadas y sin gota de aceite, un vicio.
Los vinos
El Pericote dispone de una bogeda bien dotada, no de gran extensión, pero siempre con figuras de primera y bastantes poco conocidas, siempre encuentras algo que le agrada a tus compañeros de comida. Atalaya Del Camino nos acompañó en una de las ocasiones. La Atalaya es un vino tinto de la D.O. Almansa elaborado por Bodegas Atalaya, está elaborado a partir de las variedades Garnacha Tintorera y Monastrell.
En otra ocasión, Murviedro Cepas Viejas Bobal. Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena. Este vino demuestra el potencial de calidad de la Bobal, uva autóctona de Utiel-Requena. Despalillado y suave estrujado de la uva, seguida de una larga maceración a temperatura controlada. Crianza en barricas nuevas de roble americano y francés “Allier” durante un mínimo de ocho meses.
Avan Tinto. Es un vino tinto elaborado por Bodegas y Viñedos Juan Manuel Burgos en Fuentelcésped (Burgos), D.O.Ribera del Duero. Un vino elaborado con Tempranillo, presentan un equilibrio perfecto entre la viveza de la fruta y el afinamiento de la madera.
André Clouet. Un champagne elaborado de forma artesanal con uva pinot noir procedente de viñedos Grand Cru de la zona de Bouzy, un blanc de noirs intenso y potente, a la vez que sutil y delicado, dotado de una gran vinosidad y frescor. En definitiva, un champagne aromático y estructurado cuyo volumen y persistencia lo hace ideal para acompañar toda una comida.
Pedro Ximénez San Emilio. Elaborado al 100% con uva Pedro Ximénez. En boca es dulce y afrutado, suave y aterciopelado, equilibrado, con un final muy largo. Una golosina
Este último no sé donde integrarlo, si en el apartado vinos, ya que no es un vino, o en el apartado los de siempre, ya que no dejo escapara la ocasión cada vez que me acerco por El Pericote, de tomar un Macallan con ginger ale, es único el coctail.
Novedades
Siempre hay algo que rompre la tónica general, algo nuevo. Este me sorprendió gratamente, pulpo con pimentón y chorizo de buey; singular, distinto y sabroso.
Huevos con foie y patatas panadera. Esto no conozco a quien no le guste.
Callos con huevo poché. Melosidad en grado sumo y sabor justo de picante, el pan se acabó después de esta ración.
Salmorejo. Una elaboración muy cordobesa importada a nuestra manera a Cantabria, siempre me entra esta sopa andaluza.
Guiso de alubias y lascas de buey. Este guiso en concreto no me apasionó, me dejo frío, la alubia no era muy allá, bastante pellejuda.
Las carnes
En el apartado carnes no pienso decir nada, pues siempre han resultado marvillosas, carnes de difrentes orígenes y maduraciones, la mayoría en formato de entrecote. No tienen rival, cuidadan y miman el producto como nadie.
Al final han aprecido dos facturas, a saber donde he metido la tercera, pero los precios podeis combrobar que se «comportan», no hay nada desmedido y en pocos lugares donde tengas acceso a un producto de esta calidad puedes disfutarlo a este precio.