Hemos Comido…en Rincón de Sejos en Cabuerniga, como parte del II Encuentro Tuitero Ruta Foramontanos, un contundente menú cabuérnigo.
Octubre 2013. Nos encontramos relativamente cerca de Casar de Periedo, la capital cántabra de alubia, famoso por su feria anual, y el centro de la comida lo marca un, como no podía ser de otra manera, cocido montañés.
El restaurante Rincón de Sejos forma parte de un complajo urbanístico formado por Mountain Resort & Spa y el restaurante del Hotel Reserva del Saja
Rincón del Sejos, que es como se llama el restaurante, tiene dos ambientes bien diferentes: una planta baja, diáfana con techos de madera altísimos, donde se pueden celebrar perfectamente eventos, como fue este caso que nos ocupa y otra planta superior, mucho más íntima, donde se pueden cenar en pareja o en grupos reducidos. También dispone de una barra a la entrada.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ofrece todas las especialidades que hacen de esta zona (Cabuérniga), un lugar de peregrinaje gastronómico de platos de cuchara, entre los que destacan el cocido montañés, el solomillo de venado, el estofado de jabalí y la tarta de queso.
Antes de comenzar nos sirvieron un vino que nos acompañaría durante toda la comida, Solar de Carrión crianza 2010, un vino procedente de Bodegas Garcia Carrión, elaborador del famoso Don Simón.
![]() |
![]() |
Comenzamos con cocido montañés, servido como se tiene que servir, te llenan el plato y te colocan la fuente para que sigas llenado el plato bajo demanda. Con hambre no nos quedamos eso lo puedo asegurar. Al cocido yo le encontré un pero, últimamente la mayoría de los cocineros se afanan en presentar un cocido acompañado de un exorbitante compango. ¿Que es lo que ocurre? Que la alubia pierde el protagonismo del plato. Si a esto le añades una gran cantidad de costilla resulta que el cocido solo sabe a costilla, y el trabajo de pochar una alubia durante horas a un fuego lento para que esten guisadas, pero no deshechas, se pierde en favor de un sabor a costilla, chorizo, etc.
Pienso, y cuando digo pienso lo hago por mí, que cuando haces un cocido montañés con los ingredientes típicos del mismo hay que tener cuidado con la cantidad a añadir de compango, pues creo que se pierde la esencia del plato. Otra cosa es que lo que te guste sea el compango y la alubia no, en este caso me callo. Si el caso es una alubia guisada con un único ingrediente como acompañante que puede ser jabalí venado liebre etc., aquí si que puedes añadir la cantidad que quieras.
En resumen, muy bueno el cocido pero demasiado cargado de compango.
![]() |
![]() |
Dentro de los segundos había lubina y zancarrón. Según mi acomopañante de mesa la lubina estaba buenísima, acompañada de un par de trigueros, tomate y ese ingrediente que aborrezco y que parece que me persigue allá donde voy: la reducción de vinagre de Módena.
![]() |
![]() |
De segundo yo tomé zancarrón de ternera. Otro guiso contundente de montaña, me gustó muchísimo tenía un ligero toque a pimienta y una sabrosísima salsa fruto del guisado. Aquí a diferencia de las alubias se agradece que la carne eclipse a las patatas en cuanto a cantidad, me gustó bastante.
![]() |
![]() |
Y para terminar una buena tarta de queso horneada, me llamo la atención lo buena que estaba.
Resumiendo, el servicio resulto fantástico para la cantidad de twiteros que eramos, estuvo en todo momento atento pese a la cantidad de comensales. El sitio es magnífico para este tipo de reuniones multitudinarias, las viandas resultaron del agrado de todos. En cuanto a cantidad muy generosasa las raciones y en lo referente a precio no tengo ni idea, pues pagamos una cuota por las jornadas que incluían más cosas.
Crta. Cabezón de la Sal-Reinosa 39511 Renedo de Cabuérniga 942706190
www.hotelreservadelsaja.com
Por El Mule