La semana pasada, las altas temperaturas pusieron en jaque a los cultivos de pimiento en Isla, conocidos por ser de los mejores pimientos de España.El calor extremo afectó seriamente la cosecha, comprometiendo gran parte de la producción prevista para estas fechas. Sin embargo, aún hay esperanza para los amantes del producto local: Zubi, uno de los agricultores más reconocidos de la zona, ha logrado conservar una buena cantidad de pimientos.

Pimientos de Isla Zubi

Pimientos de Isla Zubi

Pimientos de Isla Zubi

Pimientos de Isla Zubi

Zubi no necesita presentación entre quienes frecuentan la feria del pimiento o recorren la comarca en busca de productos frescos. Cada temporada, su puesto improvisado en la entrada de su casa se convierte en parada obligatoria. Lo que hace especial su venta es la cercanía: los pimientos cruzan apenas unos metros desde el campo al expositor. No hay intermediarios, no hay cámaras frigoríficas. Solo tierra, manos expertas y producto fresco.

Pimientos de Isla Zubi

Pimientos de Isla Zubi

Los pimientos que cultiva Zubi son de los grandes, literalmente: cada uno ronda el medio kilo. Su tamaño impresiona, pero lo que realmente enamora es su sabor. Dulces, carnosos, con ese aroma profundo que solo tienen los pimientos cultivados con mimo y paciencia.

La feria del pimiento de Isla: una cita con el sabor

Este sábado se celebra la esperada feria del pimiento de Isla, un evento que reúne a productores, cocineros y amantes de la gastronomía local. Es una oportunidad única para conocer de cerca el proceso de cultivo, degustar recetas tradicionales y llevarse a casa productos de calidad.

Si estás pensando en visitar la feria, no dejes de pasar por el puesto de Zubi. Sus pimientos son un ejemplo perfecto de lo que significa la agricultura de proximidad: sabor auténtico, respeto por la tierra y conexión directa entre productor y consumidor.

Pimientos de Isla Zubi

Pimientos de Isla Zubi

¿Por qué los pimientos de Isla son tan especiales?

  • Clima y suelo: La combinación de brisa marina, tierra fértil y temperaturas suaves favorece un cultivo de gran calidad.
  • Variedad local: Se cultivan variedades autóctonas, seleccionadas por su sabor y textura.
  • Métodos tradicionales: Muchos agricultores, como Zubi, siguen técnicas heredadas, sin mecanización excesiva ni tratamientos agresivos.

Por El Mule

Etiquetas del articulo

Compartir

Categorías
Scroll al inicio