Hemos Comido…enLla Parrilla de Sin, «Jesusín» que vuelve a las manos de sus propietarios con la intención de quedarse y con una excelente oferta de carne.
Agosto 2013. Tras unos meses cerrado y una intensa reforma, ha reabierto sus puertas en San Román de la Llanilla lo que fue el asador Las Palmeras, ahora bajo el nombre de La Parrilla de Sin.
Sus propietarios, la familia Fernández Bragado, recuperada la gestión del negocio, se mantiene la linea de asador a la vez que ofrece una superior calidad en carnes muy seleccionadas y con unos excelentres tiempos de maduración.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El espacio se divide en tres grandes salones y una terraza donde se ubicará una zona de juegos infantiles. El centro de la oferta la compone la parrilla, en algún caso asadas al sarmiento (traen al sarmiento de Valencia), tomando unas caracteristicas muy similares a los tipicos asadores de la cocina castellana.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
En primer apartado de la carta lo componen las raciones para picar. Hay una selección de ibéricos, boquerones y anchoas, rabas, croquetas, gambas al ajillo y un amplio catálogo de ensaladas, donde destacan las de ventresca, de bacalao o de queso de cabra. Para la comida del mediodía tienen un plato de cuchara a un precio de 5,50€, así como un menú de 12€.
El punto fuerte del la parrila siempre son las carnes. Una de las especialidades de la casa es el pincho de lechazo churro presentado en brocheta, con medio kilo de carne y asado al sarmiento.
Para acompañar tanto a la carne como al chorizo criollo, que sirven acompañado de una salsa denominada ‘pebre’, de origen chileno. Para quien prefiera una degustación de carnes, existe una parrillada para dos personas, que incluye entrecot, secreto, costilla, chorizo rojo y chorizo criollo.
![]() |
![]() |
Así que comenzamos con un chorizo criollo con salsa pebre. El pebre es una salsa del tipo adobo típica de Chile, parecida al chimichurri argentino. Por sus ingredientes, al pebre lo podemos relacionar con otras salsas similares en el resto de América como lo son en México el pico de gallo, en Venezuela el perico, el chimichurri en argentina y la salsa criolla en Ecuador. Pero el pebre chileno es único, ya que lleva una gran cantidad de cilantro, cebolla, ajo, ají verde (verano) o ají en pasta (en invierno).
El chorizo justo de punto, excepcional calidad, una eleccion que les llevo por un desfile de más de cuarenta posibles candidatos dentro de la busqueda del criollo «perfecto» y que les llevó más tiempo de lo esperado, al final el resultado buenísimo, la salsa pebre le acompaña como nadie.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Y un entrecote de una carne de buey gallego, con un buen punto de maduración y otro punto de brasa perfecto, blanda, entreveteada, acompañada de unas patatas bien fritas y una generosa ración.
En resumen, un lugar por explorar al que nos acercamos a tomar el pincho de lechazo churro pero se les había termionado, un pincho de medio kilo de lechazo asado con sarmiento, y del que tendremos que dar buena cuenta en nuestra próxima visita.
El Somo 114 39012 San Román