El Mule Escrito por  May 20, 2011 - 16938 Visitas

El Mercado de San Miguel

Si hay algo que pueda definir mi ansiada visita al Mercado de San Miguel estas son las palabras, decepción total.

No voy a enumerar una a una todos y cada una de los gazapos, errores de concepto, meteduras de pata o simplemente maltrato de viandas pues se haría interminable el post, también ha habido buenas experiencias, no todo va a ser malo. Lo cual confirma mi teoría de que comer bien en Madrid es una batalla perdida, que fue de aquellas tascas famosas de la zona de Malasaña y Vallecas donde se comía bien por cuatro duros, hoy en día comer bien por menos de cincuenta euros es prácticamente impensable y ciudadin que muchas veces ni pagando eso ni mucho más.

Mi decepción se basa en que me esperaba un mercado gourmet al 100% y lo que me encontré es un lugar montado en torno al turismo y con una pobre calidad de viandas en su mayor parte, o por lo menos cuando yo lo visite.

san_miguel_001

san_miguel_002

san_miguel_003

san_miguel_004

san_miguel_006

san_miguel_007

san_miguel_005

san_miguel_008

El Mercado de San Miguel es un lugar histórico y monumental, cargado de reminiscencias literarias. Emplazado en el corazón del Madrid castizo, se halla en la zona de mayor personalidad de la ciudad y mejor oferta comercial, cultural y de ocio.

Ahora está escribiendo una nueva página de su historia con el objetivo de aglutinar a los mejores comerciantes, profesionales, expertos y entusiastas de sus respectivas especialidades. Son aquellos cuya oferta justifica el desplazamiento hasta el centro de Madrid, pero sin abandonar su vocación de mercado tradicional enfocado a la compra diaria.

Asi reza en su pagina web.

san_miguel_009

san_miguel_010

san_miguel_011

san_miguel_012

san_miguel_013

san_miguel_014

san_miguel_015

san_miguel_016

Paso a enumerar algunas de mis experiencias:
Compre seis pinchos distintos de pescado, en la foto aparecen cinco, no había comido y eran sobre las seis de la tarde el primero cayo por "Osmosis", el salmón, conoció tiempos mejores o su calidad era de lo más baja, o llevaba desde por la mañana en el mostrador. El bacalao marinado, igual que el salmón, un estropajo insulso, sequísimo. La sardina ahumada muy buena. Los arenques sabían en exceso a lata, o salsa de lata. La anchoa, comestible. Y una especia de mezcla de pescado bastante bien.

El zumo, tome uno de mezcla de frambuesa con algo más que no recuerdo, buenísimo.

En lo referente a los encurtidos, tome dos banderillas diferentes, muy buenas, eso sí carillas.

En lo referente a mariscos, unos se anunciaban como de cierta famosa costa, los percebes en concreto llevaban escrita la bandera marroquí, marrón clarito, con la piedra de origen arenisca, nada de granítica, y de lo que había expuesto alrededor de los mismos, encima de estar las raciones amontonadas en platos de plástico y el resto de los mariscos no tenían muy buen aspecto, yo de hecho no me hubiera arriesgado a probar ninguno. Me hizo mucha gracia que el pulpo se presentaba dentro de la bolsa de plástico en la que se comercializa en cualquier supermercado.

La nota positiva referente al marisco, un puesto comercializaba ostras únicamente el aspecto de las mismas buenísimo siento no haberlas probado pero ya no había hueco para más.

Venía con intención de probar la paella que tan buena pinta tenía en el reportaje de televisión española creo que comando actualidad, así que me asome al puesto de las paellas, completamente fría hecha ni se sabe de cuando, y presentada detrás de un expositor junto con otras dos sin empezar, solo faltaba el letrero "TIPICAL SPANISH".

san_miguel_017

san_miguel_019

san_miguel_020

san_miguel_021

san_miguel_018

san_miguel_019

san_miguel_020

san_miguel_021

san_miguel_023

san_miguel_022

san_miguel_024

san_miguel_025

san_miguel_026

san_miguel_028

san_miguel_029

san_miguel_031

san_miguel_030

san_miguel_032

san_miguel_033

san_miguel_034

san_miguel_035

san_miguel_037

san_miguel_038

san_miguel_039

san_miguel_040

san_miguel_041

san_miguel_042

A ver "Concepto"  Kōbe (en japonés: 神戸市; -shi) es una ciudad de Japón, localizada en la isla de Honshu. Kobe es la capital de la prefectura de Hyōgo. Gallina de Kobe es una gallina de la raza que sea, criada en la ciudad japonesa de Köbe. El buey de Köbe es un buey de raza Wagyu criado en la ciudad japonesa de Köbe, al buey Tajima se le conoce universalmente como buey de Kobe. Originario de Japón, estos Kuroge Wagyu (res de piel negra), se crian en zonas rurales de Japón.

La dieta de los bueyes de Kobe incluye sake y cerveza. La cerveza estimula el apetito del buey y estos comen más forraje. Además la cerveza interactua con la grasa del organismo con un resultado excepcional: la carne apenas contiene grasa. La autentificación de la carne de buey de Kobe se basa en el índice de masa corporal. Esta en buenas condiciones no sobrepasa el valor de 6. Lo que a efectos prácticos quiere decir que la grasa en esta carne apenas existe.

Otro cuidado que los ganaderos proporcionan a sus bueyes es el “baño de sake“. Cada cierto tiempo y durante varias horas, los Wagyu son lavados con este tradicional licor japonés. La piel limpia y perfumada con sake influye también en la calidad de la carne.

¿es el origen de esta carne la ciudad japonesa de Köbe, o de alguna zona rural de Japón?, o ¿proviene de otras granjas en otras ubicaciones, o paises?

san_miguel_045

san_miguel_043

san_miguel_044

san_miguel_046

san_miguel_047

san_miguel_049

san_miguel_048

san_miguel_050

san_miguel_051

san_miguel_053

san_miguel_052

san_miguel_053

san_miguel_055

san_miguel_056

san_miguel_057

san_miguel_058

Caviar sin más, autentico tres tipos de caviar con un chupito de vodka me resulto un lugar de los mas sugerente, también acompañado de Cosmopolitan o vodka ice lemon. El contrapunto otro error de concepto, en otro puesto, caviar de salmón, caviar de arenque, caviar de Lumpo. A ver "CAVIAR" huevas de esturión, todo lo demás huevas de...

san_miguel_059

san_miguel_060

san_miguel_061

san_miguel_062

La tienda de Sushi, altamente recomendable según mi acompañante y varias referencias más de conocidos, la pinta desde luego muy buena.

san_miguel_063

san_miguel_064

san_miguel_065

san_miguel_066

san_miguel_067

san_miguel_068

san_miguel_070

san_miguel_071

san_miguel_073

san_miguel_074

Otra de las tiendas a mi modo de ver muy sugerentes, ostras y champagne que mas se puede pedir para una velada perfecta.

san_miguel_072

En resumen un lugar que hay que visitar, el sitio es precioso y hay puestos que merecen la pena, ahora hay que ir con otro concepto, es un lugar destinado a turistas donde comer algún que otro pincho, de barato no tiene nada y no es una zona delicatessen ni gourmet.

Plaza Oriente 3 28013 Madrid 915415104

www.mercadodesanmiguel.es

 

Etiquetado como

Artículos relacionados (por etiqueta)

El Mercado de San Miguel
Trasgu - 16938 Visitas
El Mercado de San Miguel
QUINQUÉ - 16938 Visitas
El Mercado de San Miguel
Asador Las Murallas - 16938 Visitas
El Mercado de San Miguel
Nuevo Fogón - 16938 Visitas
El Mercado de San Miguel
A´Barra - 16938 Visitas
Más en esta categoría: « Casa Paco Inari »
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram

Contactar...



  • E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento a que se utilicen las cookies. More details…