Feria de la Anchoa y de la Conserva 2025, Conservas Nuevo Libe gana el premio a la Mejor Anchoa 2025

¡Santoña está de celebración! Por primera vez en su historia, la conservera familiar Nuevo Libe se ha llevado el codiciado galardón a la Mejor Anchoa del Año 2025, en la prestigiosa cata-concurso organizada por la Cofradía de la Anchoa de Cantabria. Un reconocimiento que no solo premia el sabor, sino también el esfuerzo, la tradición y el mimo con el que esta empresa elabora cada filete.

Feria de la Anchoa y de la Conserva 2025

Nuevo Libe no es una conservera cualquiera. Es una empresa familiar de Santoña que cuenta con su propio barco pesquero, también llamado Nuevo Libe, con el que capturan bocarte en plena temporada, durante la primavera en el mar Cantábrico. Esta cercanía entre la pesca y la elaboración garantiza una materia prima fresca y de calidad, clave para una buena anchoa.

Ignacio Pacheco, el alma de la empresa, recogió el premio visiblemente emocionado, acompañado por su hija Julia. Dedicó el galardón a su familia, a su equipo de sobadoras y a personas queridas que han formado parte de esta historia marinera.

Feria de la Anchoa y de la Conserva 2025

La cata-concurso es uno de los momentos más esperados de esta Feria de la Anchoa y de la Conserva 2025, y su proceso es tan riguroso como transparente:

  1. Participan conserveras presentes en la feria (este año fueron diez).
  2. Las anchoas se compran de forma anónima, sin que el jurado sepa a qué marca pertenece cada muestra.
  3. Se evalúan en dos fases: una primera selección y una gran final con seis finalistas.
  4. El jurado valora aspectos como:
    • Apariencia visual (color, limpieza, ausencia de espinas)
    • Aroma
    • Sabor y textura en boca

Este año, el jurado final estuvo compuesto por expertos del mundo gastronómico cada uno puntuó de forma individual y secreta, y un notario fue el encargado de anunciar la conservera ganadora.

Feria de la Anchoa y de la Conserva 2025

Ganar este concurso no es solo un honor: es una certificación de excelencia que posiciona a la marca en lo más alto del panorama gourmet. Para los amantes del buen comer que buscan lo mejor del mar Cantábrico, este premio es una brújula que señala calidad, tradición y sabor auténtico.

 

Otras Ferias de la anchoa en este blog

Este fue el programa de la Feria

Jueves 1 de mayo

12:00 h Inauguración de la Feria.

12:30 h Programa de TV en directo retransmisión en streaming del acto de inauguración de la feria.

12:45 h Actuación de la Coral Portus Victoriae.

13:00 h Showcooking. Cocina en miniatura. Pinchos de anchoa.

14:30–17:00 h Tapea por los bares, disfruta de las Gildas y come por Santoña.

17:00 h Actividad ferial.

18:00 h Demostración del arte de las rederas. La pesca es una actividad fundamental en Santoña y para su desarrollo, el mantenimiento de las redes de pesca es esencial. En este taller, rederas experimentadas enseñarán las técnicas tradicionales de reparación de redes, transmitiendo conocimientos sobre los diferentes tipos de redes y las mejores prácticas para su cuidado y reparación. Además, este taller busca sensibilizar a los asistentes sobre la importancia de la pesca sostenible y el uso adecuado de los recursos marinos.

19:00 h Cocina Marinera. Showcooking: Manuel Vinatea. Ganador 2024 del concurso ‘Chef a bordo’. Elaboración de recetas tradicionales con bocarte que los pescadores comen en el barco habitualmente. Participarán los ganadores de las últimas ediciones del concurso “Cocinero a bordo” organizado por la cofradía de pescadores de Santoña.

20:00 h. Presentación de la app “El Gran Bocado”.

Viernes 2 de mayo

10:00 h Apertura de la feria.

10:30 h Programa de radio en directo. La vida por delante.
12:00 h Concurso escolar “Qué sabes de la anchoa” en el Teatro Liceo.

12:30 h 12:30 h Visita Guiada en la feria fotos y concurso en redes sociales.

13:30 h Cocina con Anchoa: Showcooking: Antonio Vicente, ofrecerá una mirada actual y creativa sobre la anchoa y la conserva. Una cocina que no olvida sus raíces, que transforma la tradición en emoción, y que celebra el valor de quienes, desde el mar y desde la fábrica, conservan mucho más que un alimento: conservan nuestra identidad.

14:30–17:00 h Tapea por los bares, disfruta de las Gildas y come por Santoña.

17:00 h Actividad ferial.

18:00 h Taller divulgativo sobre el proceso de “El Salazón”.

19:00 h Demostración del arte de las rederas. La pesca es una actividad fundamental en Santoña y, para su desarrollo, el mantenimiento de las redes depesca es esencial. En este taller, rederas experimentadas enseñarán las técnicas tradicionales de reparación de redes, transmitiendo conocimientos sobre los diferentes tipos de redes y las mejores prácticas para su cuidado y reparación. Además, este taller busca sensibilizar a los asistentes sobre la importancia de la pesca sostenible y el uso adecuado de los recursos marinos.

19:45 h Cocina con Anchoa: Showcooking: Título: “Manos que conservan el sabor del mar. La cocina es memoria, oficio y emoción. En este showcooking, el cocinero cántabro Antonio Vicente (CantabriaPower) rendirá homenaje a todas las manos que hacen posible la joya gastronómica de Santoña: las que se enfrentan al Cantábrico cada madrugada para traer la pesca, y las que en tierra firme la convierten en arte, filete a filete, lata a lata. A través de varios bocados elaborados en directo.

Sábado 3 de mayo

10:00 h Apertura de la feria.

12:30 h Visita guiada en la feria fotos y concurso en redes sociales.

12:00 h Celebración de EL XXVIII Gran Cabildo de la Cofradía de la Anchoa de Cantabria. Nombramiento de los nuevos cofrades de número, de los cofrades de honor y de los cofrades de mérito.

12:00 h Taller Divulgativo sobre el proceso de “El Salazón”.

12:30 h Cocina Marinera. Showcooking: Agustín Martínez Povedano. Ganador 2023 Chef a bordo Elaboración de recetas tradicionales con bocarte que los pescadores comen en el barco habitualmente. Participarán los ganadores de las últimas ediciones del concurso “Cocinero a bordo” organizado por la cofradía de pescadores de Santoña.

13:00 h Desfile de Cofradías Gastronómicas por la feria.

13:30 h Taller ‘Proceso de elaboración de la Anchoa’ demostración en el recinto Ferial del proceso de sobado de la anchoa.
Con las manos y la sabiduría de las sobadoras de anchoa de Santoña, los asistentes podrán ver cómo se prepara un filete de anchoa e, incluso, participar en su elaboración siguiendo las indicaciones de las mujeres que tomarán el protagonismo indiscutible de la plaza para mostrar por qué las anchoas que se hacen en Cantabria son las mejores.

14:30–17:00 h Tapea por los bares, disfruta de las Gildas y come por Santoña.

17:00 h Actividad ferial.

19:00 h Taller ‘Proceso de elaboración de la Anchoa’ demostración en el recinto Ferial del proceso de sobado de la anchoa.

19:45 h Kahoot Concurso: ¿Cuánto sabes de la anchoa?

20:00 h Cocina con Anchoa: Showcooking: Pablo Cadavid (La Yerbita, Sobarzo, Cantabria) ganador del concurso mejor ‘bocadillo de autor’ de España, con el Bocadito Lebollito. Se impuso entre los seis finalistas del Concurso de Bocadillos de Autor de Madrid Fusión Pastry 2024. Pablo Cadavid, un joven de 26 años, apasionado por la cocina, que se formó en la escuela de Las Carolinas y en la escuela de hostelería de Artxanda, Su cocina tiene una base tradicional, pero él aporta un punto personal que la hace singular, prueba de ello es que las dos guías españolas ya han referenciado a La Yerbita entre sus recomendados.

20:30 h Actuación del Coro Virgen del Puerto.

Domingo 4 de Mayo

10:00 h Apertura de la feria.

11:00-13:00 h Fase preliminar y fase final Cata de Anchoa. ‘Concurso Anchoa Seleccionada 2025’. Organizado por la Cofradía de la Anchoa de Cantabria.

12:00 h Taller ‘Proceso de elaboración de la Anchoa’ demostración en el recinto Ferial del proceso de sobado de la anchoa.

13:00 h Acto institucional de reconocimiento a las Mujeres Conserveras jubiladas durante el año 2024.

13:45 h Resolución de la cata. “Concurso Anchoa Seleccionada 2025”.

14:00 h Actuación del grupo Amigos de la Canción.

Tapea por los bares, disfruta de las Gildas y come por Santoña.

Por El Mule

Etiquetas del articulo

Compartir

Categorías
Scroll al inicio