Morro Fino: cocina vegetal con técnica y sabor en cada plato

De Morro Fino se ha consolidado como uno de los restaurantes de cocina artesana más interesantes de Santander. Su propuesta se basa en el dominio técnico de los vegetales y en guisos tradicionales bien elaborados. Al frente de la cocina está Emilio, cocinero con una trayectoria sólida y una especialización clara: el tratamiento del vegetal. Su experiencia en Vegetalíssimo se refleja en cada elaboración, centrado en la cocina de temporada y el respeto por la huerta.

Cocina vegetal con técnica y fondo

La cocina de Morro Fino destaca por su conocimiento profundo del los guisos vegetales. Emilio aplica técnicas como la cocción al vapor, el escaldado breve o el uso de fondos vegetales para potenciar el sabor. Esto se traduce en platos equilibrados, sabrosos y con texturas bien trabajadas.

Aunque la intención inicial era tomar un entrante y un plato principal, Pablo —copropietario y responsable de sala— insistió en ofrecer un aperitivo que considera imprescindible: garbanzos con espinacas, bacalao y pilpil. El guiso, elaborado por Emilio, combina legumbre cocida en su punto con espinacas frescas y un bacalao de calidad, todo ligado con un pilpil suave que aporta untuosidad sin saturar. Entre los garbanzos, se encuentran pencas de acelga que aportan textura crujiente y contraste vegetal. Un plato completo, sabroso y reconfortante.

Pan artesano como acompañamiento esencial

El pan que se sirve en Morro Fino merece atención. Elaborado con masa madre, tiene corteza crujiente y miga húmeda. Se ofrece tanto en el servicio de mesa como en las tostas del desayuno, y su calidad realza cualquier plato. En cocina, un buen pan puede elevar la experiencia, mientras que uno deficiente puede arruinarla. Aquí, el pan cumple con creces.

Fritura precisa y guisos melosos

Como entrante, pedí media ración de rabas de calamar fresco. El calamar, limpio y cortado en rabas, se reboza con una capa ligera de harina tostada y se fríe a temperatura controlada. El resultado: rabas tersas, crujientes y con sabor limpio. Una fritura bien ejecutada que respeta el producto.

De principal, callos de bacalao con huevo poche. Los callos, parte gelatinosa del pescado, se cocinan en un guiso lento que potencia su textura y sabor. El huevo poche, cocido a baja temperatura, se incorpora al final y aporta cremosidad al conjunto. La ración es generosa, y el pan artesano se convierte en aliado imprescindible para disfrutar hasta la última cucharada.

Conclusión

Morro Fino ofrece una cocina centrada en el producto y en guisos tradicionales bien ejecutados. La técnica, el conocimiento y el respeto por los ingredientes se reflejan en cada plato. En un panorama gastronómico cada vez más exigente, este restaurante destaca por su coherencia y su capacidad para ofrecer una experiencia completa.

Por El Mule

Histórico de visitas a Morro Fino

Etiquetas del articulo

Compartir

Categorías
Scroll al inicio