La I Feria Profesional de Hostelería de Cantabria es el nuevo punto de encuentro de referencia para el sector hostelero de la región. Se celebra los días 10 y 11 de noviembre de 2025 en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander, ambos días en horario de 11:00 a 20:00.

Feria Hosteleria Cantabria 2025

Durante dos jornadas, reunen a cerca de 40 empresas en 120 stands, conectando a proveedores y marcas con profesionales de bares, restaurantes, cafeterías, alojamientos y colectividades que buscan soluciones para optimizar su negocio. 

Impulsada por la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC), con el apoyo del Ayuntamiento de Santander y la colaboración del Gobierno de Cantabria, la feria nace con un enfoque práctico y 100% profesional, pensado para descubrir tendencias, productos y servicios que mejoren la gestión, el equipamiento y la oferta gastronómica. 

Con demostraciones, presentaciones y networking, es una cita imprescindible para quienes desean actualizarseoptimizar recursos y acelerar el crecimiento de sus negocios en hostelería, concentrando en dos días a los principales actores del sector en Cantabria.

Más que una feria, es un impulso directo para su negocio. En un solo lugar y en dos días, tendrá acceso a proveedores de confianza, maquinaria y tecnología actualizadas, y soluciones claras para reducir costes, ganar eficiencia y mejorar la experiencia de sus clientes. Podrá comparar alternativas con datos sobre la mesa, negociar condiciones ventajosas y tomar decisiones con seguridad, sin rodeos ni pérdidas de tiempo.

La feria está pensada para ir a lo práctico. Verá demostraciones en vivo para probar antes de invertir, información transparente sobre precios y costes de mantenimiento, y asesoramiento directo en ahorro energético, herramientas digitales y seguridad alimentaria. Además, encontrará proveedores de la región con productos de primera calidad, ideales para reforzar su carta con referencias de proximidad y buen margen.

El tiempo también cuenta, por eso el networking es útil y ágil. Podrá reunirse con responsables y técnicos para cerrar acuerdos, concertar pruebas y resolver dudas al momento. Saldrá con contactos verificados, propuestas concretas y un plan claro para innovar su oferta, optimizar compras, renovar equipos y profesionalizar su gestión desde el primer día.

Etiquetas del articulo

Compartir

Categorías
Scroll al inicio