Hemos Comido…en El Pecio, en Santoña: primeras impresiones de un local que empieza a definirse

Visitar un restaurante recién abierto en una villa marinera como Santoña siempre despierta curiosidad, especialmente cuando llega recomendado por alguien que conoce bien la zona. En esta ocasión acudimos a El Pecio, un establecimiento que combina carta y menú del día, dos propuestas habituales en muchos restaurantes cántabros.

Aunque el menú del día no terminó de convencerme, la carta recién estrenada parecía una opción más atractiva.

Entrantes: de los platos ausentes a los mejillones que salvan la partida

Mis primeras elecciones fueron dos clásicos muy ligados al recetario local:

  • Albóndigas de bonito o sarda, según la temporada.
  • Caracoles guisados, otro plato tradicional.

Sin embargo, ninguno estaba disponible ese día, algo habitual en locales de reciente apertura donde el ritmo aún se está estabilizando.

La alternativa fueron los mejillones en salsa, un plato sencillo pero revelador cuando está bien tratado. En este caso, la cocción era correcta, sin pasarse, y el punto picante estaba equilibrado. La salsa permitía acompañar con pan sin ser excesiva, algo que se agradece cuando se busca mantener la esencia del molusco. Una ración bien resuelta dentro de un corte clásico.

El jibión: protagonista del día

El segundo plato fue jibión, preparado sin tinta, algo que no es tan habitual y que permite apreciar su sabor natural, muy diferente al de otros cefalópodos. La cocción estaba en un punto preciso: ni duro ni deshecho. Se sirve acompañado de arroz blanco, aunque una proporción menor permitiría dar mayor presencia al propio jibión, que es sin duda la parte más interesante del plato.

Postre: una torrija que necesita un punto más de jugosidad

El postre elegido fue la torrija, correcta en sabor, aunque algo más de jugosidad habría redondeado la experiencia.

Conclusión: un restaurante con margen de evolución

El Pecio es un local de apertura reciente que muestra una base prometedora pero que aún necesita tiempo para asentarse y consolidar su propuesta gastronómica. La materia prima está bien tratada y algunos platos destacan por su cocción cuidada, como el jibión. A medida que el restaurante estabilice su carta y ajuste detalles, podría convertirse en una opción notable dentro del panorama gastronómico de Santoña.

Histórico de visitas

Etiquetas del articulo

Compartir

Categorías
Scroll al inicio