Mesón De León: tradición leonesa en Corbán, Cantabria

En nuestra última visita gastronómica nos desplazamos hasta Corbán, para descubrir el Mesón De León, un restaurante que rinde homenaje a la cocina tradicional leonesa, con especial atención a la casquería y los guisos de toda la vida.

Antes de empezar

La experiencia comenzó con un vermut de solera, servido como aperitivo, acompañado de unas alubias con oreja y morro. Las legumbres estaban melosas, bien cocidas y con un punto picante que equilibraba el sabor del cerdo. Este tipo de entrantes, tan característicos de la cocina del interior, marcan el tono de lo que vendría después.

La carta está orientada a compartir raciones, muchas de ellas centradas en la casquería, una especialidad que requiere técnica y conocimiento para lograr texturas agradables y sabores equilibrados.

Metidos en harinas

Entre los platos que probamos destacan:

  • Bolsitas de carrilleras: una elaboración que combina la jugosidad de la carne con la textura crujiente de la pasta filo. Las carrilleras estaban guisadas en una salsa intensa, ideal para acompañar con pan. La técnica de envolver en filo permite conservar la humedad interior y aportar contraste de texturas.

  • Asadurilla: compuesta principalmente por hígado, cocinada con laurel y una salsa tradicional. Este plato recuerda a las elaboraciones caseras, donde el sabor profundo del hígado se suaviza con el guiso.

  • Oreja guisada: sorprendente por su ternura y por la salsa que la acompaña, muy bien trabajada. La oreja, al ser cocinada lentamente, adquiere una textura gelatinosa que resulta muy agradable al paladar.

  • Callos: bien cocinados, aunque el picante utilizado no fue del todo acertado. No se trata de la intensidad, sino del tipo de picante, que dejaba un regusto algo discordante con el resto del plato. Con otro tipo de especiado, podrían haber alcanzado un nivel notable.

  • Botillo del Bierzo: este embutido típico de León se elabora con costilla y rabo de cerdo, adobados con pimentón, ajo y otras especias, embutidos en el ciego del cerdo. Se sirve cocido, generalmente acompañado de patatas. En este caso, la ración incluía medio botillo, con su característico contenido de huesos, ternillas y carne. Es un plato contundente, de sabor intenso y muy representativo de la cocina berciana.

  • Queso curado de oveja leonés: de sabor profundo, textura firme y corte limpio, ideal para cerrar una comida basada en productos tradicionales.

La atención del personal fue cercana y profesional, y el ambiente del mesón acompaña perfectamente a una propuesta gastronómica que apuesta por la cocina clásica, con elaboraciones bien ejecutadas y sabores reconocibles.

Una visita recomendable para quienes disfrutan de la cocina tradicional leonesa y de la casquería bien tratada.

Histórico de visitas

Etiquetas del articulo

Compartir

Categorías
Scroll al inicio