Casa Lucita primer aniversario de un restaurante que ya es referencia en Muriedas

En el competitivo panorama de la gastronomía en Cantabria, cumplir un año no es cualquier cosa. Casa Lucita lo ha logrado consolidándose como uno de los espacios más interesantes para los que buscan una cocina de producto, cuidada y con un punto creativo.

Casa Lucita

Casa Lucita Abraham

Ubicado en Muriedas, este restaurante celebra su primer aniversario agradeciendo a quienes han hecho posible este recorrido: desde el equipo que lo saca adelante día a día hasta los comensales que repiten y recomiendan. En su propia voz:

“Gracias a quienes creyeron en este proyecto desde el minuto uno.
A nuestro equipo, que lo da todo cada día.
A los vecinos, que nos acogieron con los brazos abiertos.
Y a vosotros, los que venís, repetís, recomendáis, compartís mesa…
Sois los que hacéis que esto tenga sentido.”

Para celebrarlo, decidimos acercarnos a Casa Lucita y dejarnos llevar, literalmente, por los platos que Julián —su responsable de sala y anfitrión incansable— quiso ofrecernos en formato degustación. Una forma ideal de recorrer la carta sin quedarse con ganas de nada.

Platos que cuentan una historia

  • Tartar de corvina con maracuyá y chips crujientes: un entrante muy veraniego, con equilibrio entre la acidez de la corvina y el dulzor del maracuyá. La textura crujiente de los chips aporta contraste y completa un bocado fresco y bien pensado.

Tartar de corvina con maracuyá y chips crujientes

Tartar de corvina con maracuyá y chips crujientes

Tartar de corvina con maracuyá y chips crujientes

  • Croquetas de bacalao y morcilla: sorprende el equilibrio. La morcilla no invade al bacalao, y la fritura ligera permite apreciar los matices de ambos ingredientes. Una croqueta elegante, más de fondo que de golpe.

Croquetas de bacalao y morcilla

  • Ensaladilla con mayonesa de yema y tartar de atún: versión muy personal del clásico, con textura casi de puré y dados de atún crudo que aportan textura y un toque marino. Una ensaladilla que rompe moldes sin perder sabor.

Ensaladilla con mayonesa de yema y tartar de atún

  • Taco de carne mechada, lima, queso y chipotle: jugoso, intenso y con esa mezcla de acidez y picante que pide repetir. La carne, cocinada a baja temperatura, se deshace en hilos y el conjunto es tan goloso como reconocible.

Taco de carne mechada, lima, queso y chipotle

Taco de carne mechada, lima, queso y chipotle

  • Coliflor con mejillón, curry de coco y kimchi: probablemente uno de los platos más sorprendentes del restaurante. El curry de coco suaviza el picante del kimchi, mientras que el mejillón refuerza el sabor marino. Un mar y montaña con carácter.

Coliflor con mejillón, curry de coco y kimchi

Coliflor con mejillón, curry de coco y kimchi

  • Rodaballo a la brasa con pilpil de ajo y guindilla: cocinado con precisión, se rompe en lascas firmes y jugosas. El pilpil refuerza la tradición y aporta un contrapunto graso y sabroso.

Rodaballo a la brasa con pilpil de ajo y guindilla

  • Albóndigas de chuleta de vaca y entrecot de novilla: carne cortada a cuchillo, compacta pero jugosa, con sabor profundo. Una de las mejores formas de cerrar el menú.

Albóndigas de chuleta de vaca y entrecot de novilla Casa Lucita

Casa Lucita

Un proyecto que mira al futuro

En la sobremesa, como suele suceder en los buenos restaurantes, surgió una charla distendida. Julián, gallego de origen, le empujamos hacia la posibilidad de organizar unas jornadas de cocido gallego “con su toque”. Una promesa que esperaremos con apetito.

Casa Lucita ha sabido encontrar su espacio en Muriedas: cocina con identidad, servicio cercano y una carta que mezcla tradición y creatividad sin caer en excesos. Un restaurante que cumple su primer año con los deberes hechos y la vista puesta en lo que está por venir.

Por El Mule

Histórico de visitas a Casa Lucita

Etiquetas del articulo

Compartir

Categorías
Scroll al inicio