Hemos Comido..En Santa Luzia, espacio gastronómico, al poco de su fiesta de inaguración a la que asistimos.
Julio 2014. Al poco de inaugurar las instalaciones nos acercamos a comprobar el devenir diario de este nuevo espacio gastronómico dirigido por nuestra amiga Pilar Velarde. Y nada más llegar no encontramos con una gran afluencia de conocidos «investigando» igual que nosotros.
![]() |
![]() |
Comida en la terraza, más bien «prao», el día lo pedía, a la sombra de los árboles, mucho mejor que la sombra de una sombrilla. Con el ruido de las hojas de fondo, debido a una leve brisa que nos acariciaba, de fondo el ruido del río Saja, vamos que «el prao» es una gozada para comer.
Al poco de llegar nos recibió Pilar, nos presentó la carta y tras un corto espacio de tiempo pasó a tomarnos nota donde nos dejamos guiar por sus sugerencias tanto en el ámbito de raciones como de bebidas.
Mi acompañante tomó un Oveja Blanca dry moscat (moscatel seco), un vino peculiar, que no probé pero que según su criterio resultó un auténtico descubrimiento.
![]() |
![]() |
Como tenía que conducir tomé una cerveza Rogue. Se puede traducir como pícaro, se fundó en Oregon en 1988. Hacen multitud de cervezas diferentes, todas siempre divertidas y llenas de sabor.
Han salido en los medios por cosas como usar levadura crecida en la barba del maestro cervecero, hacer cerveza con sabor a bacon (Voodoo Doughnut Maple Bacon Ale), o sus etiquetas con el puño en alto y una estrella roja. También destacan por su autoproducción de material (maltas y lúpulos) y por su levadura patentada “Pac-man”. Una cerveza potente y distinta a lo que estamos habituados.
![]() |
![]() |
Comenzamos con una de las sugerencias, una ensalada de salmón que yo particularmente le daría el nombre de deconstrucción de shusi, pues tiene los mismos componentes que estos rollos de comida japonesa pero diseminados por el plato: alga, arroz cocido, salmón, gambas y pepino. Una idea genial plagada de sabores conocidos pero reinventados, me encantó la idea, el sabor y la presentación .
![]() |
![]() |
Seguidamente ración de croquetas, empeño de mi acompañante pero realmente buenas. Bechamel líquida, «tropezones» y sabor. Por cierto, acompañaba a la comida un pan de triticum que ya había probado en otras ocasiones, es de quitarse el sombrero, buenísimo, parece mentira que un pan congelado pueda tener esta calidad y este sabor, de los mejores panes que he probado.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
A continuación algo por lo que todavía sigo con la boca abierta, sigo por que así me dejó, un steak tartar de tudanca que solo puedo definir con «acojonante». Delicioso, justamente acompañado y la calidad de la carne excelente, fue el plato estrella de la comida.
![]() |
![]() |
Para terminar una ensaladila de gambas gaditana. Esaladila muy picadita y plagada de pequeños trozos de gamba con un importante contenido de mayonesa y un gran sabor. Fresquita, refrescante y sabrosa, muy buena.
Y aquí terminamos el apartado comida. La tarde siguió a la sombra frente a una botella de cava Raventós de la Finca en una agradable conversación a tres, nosotros dos y Juan Antonio Duyos, uno de los más importante gastronómos de nuestro país, yo le incluiría más en el apartado de epicúreos, pero de cualquiera de las maneras, una excelente y agradable compañía.
Si ya de por sí el placer gastronómico justifica la visita, el comer junto a Lily y el ver lo que disfruta ella del entorno, son motivos más que suficientes para volver lo antes posible a descubrir la parte que nos queda de la carta.
Santa Luzía 39509 Mazcuerras 942701836