Este establecimiento se encuentra en el 'sprint' hacia su centenario al ser fundada en 1910, pero es desde 1965 cuando Genio y su esposa Juanita se hicieron responsables de la dirección apoyados y ayudados en las últimas décadas por sus hijos, Enrique y Emilia, quien por cierto y recientemente ha abierto a apenas diez metros del restaurante Delicatessen Emilia; al igual que en la hostelería, este comercio se caracteriza por la calidad de sus artículos y buen servicio.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Los dos comedores de Casa Enrique (uno privado y para comidas de empresas), desde hace muchos años se ocupan diariamente por una numerosa y fiel clientela. Por cierto que importantísimo era el día de la feria ganadera de Solares.
La cocina de Juanita, atractiva y de calidad, auxiliada por un eficiente servicio, influyó poderosamente en el rápido incremento de comensales y ya famosa, no sólo llegó a todos los rincones de la región, sino incluso a nivel nacional y lógicamente a la capital del reino, como puede observarse en las diversas guías gastronómicas. Hace bastantes años cuando el Balneario de Solares estaba en pleno apogeo ya era necesario solicitar reserva de mesa. Y es que su cocina y especialidades culinarias siguen hoy manteniendo pasiones entre los gourmets y buenos aficionados a mesas y manteles.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Su plato 'estrella' es el carico montañés, hecho a fuego lento y con carbón; además su extensa carta cuenta con más de sesenta platos, su postre especial el 'tupinamba' y otros muy golosos y demandados. ¿En su bodega?: Más de 3.000 botellas de diferentes marcas y añadas avalan este poderío gastronómico, importante, sin duda, de 'Casa Enrique', en Solares.
Desde mi punto de vista lo unico a resaltar es el carico y las angulas estas ultimas cada dia mas inalcanzables, su cocina la podriamos definir como una cocina casera de calidad.
Con motivo del paso este año de la Vuelta Ciclista a España, en septiembre con meta en Peña Cabarga cuya base es Solares, se ha organizado un menú degustación denominado Vueltas Ciclista a España.
Nos acercamos a mediodía a este local dos comensales del trabajo, uno de los dos un incondicional del lugar y conocido de nuestros anfitriones, tras una buena recepción en la barra, pasamos a la sala.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El menú consta de:
Carico montañés, estofado de caricos al estilo montañés, los caricos, en el siglo XV junto con el maiz y el txacolí, eran la base de la alimentación de Cantabria, una salsa excelente.
Ensalada de bacalao sobre tomate de Trasmiera y vinagreta, muy buena presentación, el tomate efectivamente inmejorable como la mayoria del tomate autoctono, el bacalao bueno, con sabor.
Bonito del norte estofado, buena punto y la salsa del estofado de las clásicas, algo dificil de encontrar en la actualidad.
Solomillo en salsa de queso de Cantabria, buena pieza, buena maduracion y muy buen punto.
De postre tupinamba, claras de huevo y roca flotante de bizcocho-helado), es típico del local .
Agua, cafés y de vino dentro del menú, Monte Real reserva 2004.