Este año volvimos a nuestros orígenes y quedamos en el choco de Santa Lucía sobre las 11:00 para ir preparando la comida, la intención era comenzar con el papeo a eso de las 13:00. Éramos 20 y faltaban un par de ellos por confirmar. El menú era el siguiente :
Queso Picón del bar Fuente Dé con pan de la panería Torre Montañés de masa madre
Micuit (se nos olvidó en una cámara y no nos lo comimos)
Shashimi de salmón con salsa de soja y wasabi
Langostinos cocidos
Arroz de la tierra de Alicante (por Chiqui, en vivo y en directo)
Pan de jamón
Guacamole
Pudin de cabracho
De postre quesada de El Macho y tarta de Ruso de Torre
Como todos los años bebimos cava Brut Barroco hasta que el cuerpo aguantó y Gin Tonic de Siderit
La compra de algunos de los integrantes de la comida :
El primer viaje de la mañana a Carefour. En Santander es dificil encontrar wasabi y salsa de soja, pero hace relativamente poco que han inagurado una tienda oriental en Carrefour de Peñacastillo, también se puede conseguir en El Corte Inglés y Diferente.
Enseguida elegí dos salsas de soja, la que suelo utilizar siempre Kikkoman Excellence para Sushi & Sashimi, también aproveché para comprar una baja en sal, con un 43% menos de sal, y wasabi Yamachu.
![]() |
![]() |
Siguiente parada, ninguna comida puede preciarse de tal en Santander sin pasar por la Plaza de La Esperanza y así hicimos, compra de salmón en la plaza.
![]() |
![]() |
En esta ocasión compramos el salmón en pescados Enrique. Tiene un pescado de cine y una habilidad especial a la hora de limpiarlo, como pudimos comprobar.
Pudimos comprobar y grabar en video la preparción de una merluza y del trozo de salmón que nos llevamos para hacer shasimi.
Siguiente parada, el pan. Uno de los más importantes elementos de la dieta mediterránea y algo dificil de encontrar últimamente de buena calidad y tradicional. Pan pan, a la antigua usanza, pan de masa madre en Panadería G.Torre.
Pero no solo de pan vive el hombre, en Torre a parte del pan elaboran "las mejores madalenas del mundo" y una serie de tartas y postres de lo más atrayentes y esmeradamente elaborados.
![]() |
![]() |
En esta ocasión me dejé seducir por una tarta de "Ruso" y me la llevé para compartir entre los comensales como uno de los postres.
Hay una serie de ineludibles en todas nuestras comidas, uno de estos elementos es el queso picón del bar Fuente Dé. Paseo hasta Peña Herbosa.
![]() |
![]() |
Paulino nos eligió la pieza y como siempre resultó un queso excelente.
Recién abierto, todavía blanco hasta que le da el aire y se vuelve azul, cremoso, un vicio.
![]() |
![]() |
De vuelta al choco parada en Pastelería Máximo Gómez, a compar unas quesadas de El Macho para el postre, otro de los siempre presentes en los postres de los Mules.
![]() |
![]() |
Langostinos de Barandica de cultivo ecológico, langostinos bio de Madagascar. Cocidos magistralmente por nuestro maestro cocedor Kiki.
Ah, por cierto, nos han decorado los alrededores del choco, ha quedado muy bien la fachada, con un motivo muy santanderino.
https://mulecarajonero.com/eventos-jornadas/item/2035-comida-merienda-cena-despedida-ano-mules-2013#sigProIdc21f285eeb