Vamos a dejar de lado el acceso al lago, pues carece de un camino como tal, pero que sepais que entre la isla de Pedrosa y la isla de la Campana hay un lago y un bosque, en el lago se puede observar una gran variedads de aves marinas.
A la salida del pueblo de Pontejos, en la pendiente antes de llegar a las naves industriales, si circulas en dirección a Pedreña, la primera bocacalle, nada más pasar Carpepal a la izquierda, tras seguir por unos cuantos callejos en dirección a la bahía y atravesar un bonito bosque y alguna construcción de gran belleza, llegas a la parte de la senda que comienza pegada a la isla de la Campana.
La Campana se trata de una reducida isla de carácter rocoso, situada muy cerca de la costa, junto a la cual existe otro islote de tamaño más reducido. Aunque en la misma funcionó una cantera desde mediados del siglo pasado, que ocupó buena parte de su superficie, en la actualidad la isla se encuentra parcialmente cubierta por un bosquete de encinas.
Durante la Edad Media albergó un edificio religioso (posiblemente una ermita), alrededor del cual se dispuso una necrópolis con tumbas en fosa, que fue excavada en los años ochenta del pasado siglo XX. Para acceder a ella hay que esperar a que la marea este baja.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Todo el camino discurre por una senda bien mantenida y marcada, donde es frecuente encontrarte gente haciendo deporte. Pasamos por los alrededores de la antigua Tailor y vamos en todo momento observando la marisma de la zona sur de la bahía, repleta de vida, muchas aves, cisnes, patos, ánades etc.
https://mulecarajonero.com/eventos-jornadas/item/1844-un-paseo-de-pontejos-a-pedrena-parte-ii#sigProId844f6e80a1