Hola a todos. Como sabeis, aprovechando que Ramón se marcha y deja tranquila a Estela, que el Pisuerga pasa por Valladolid, que Fernando tiene contactos (importantes) en el gremio del comercio al por menor de pescados y mariscos (léase Tachi), y que tal como está el panorama hay que cogerse una buena cogorza…
Pues se celebra centollada el próximo sábado, Dios mediante, a las 13: 00 horas en el choco de la calle San Simón, gracias a que Fernando se ha prestado a que una banda se instale en él (¡no ve el peligro!) .
De menú lo siguiente:
APERITIVO:
Patatas fritas de las ricas
Bonito en aceite del Consorcio con cebolleta (o sin ella), gentileza Gándara
Cervezas, vinos finos y de la nava, refrescos de la surtida bodega del choko.
ENTRADAS:
Guacamole al estilo de los Cobo con «Ignacios» de maíz, gentileza Valcarcel
Mazajones de Galicia al estilo de Fernando (o Chusa), gentileza Fernandez.
Cachón, choco o jibión «chef Baquero», gentileza de Sylvia.
PLATO FUERTE:
Centollos «Barbones» con hierro de furtivo, aroma del Cantábrico y gusto de lo vivo y prohibido. Esto a discreción. (llevar alicates o habrá pelea)
Buen brut catalán (algo bueno tenían que hacer)
POSTRE:
Quesada del Macho
LICORES Y COPAS:
Los que llevemos (los refrescos del choco)
Orujos gentileza de Compañia Lebaniega de vinos y licores
PAN:
De la hogaza.
¿Quien se puede resistir a esto?
El que pueda que vaya!!!
Nos vemos el sábado
Pudimos degustar :
Cachón elaborado por el Mule siguiendo la receta clásica cántabra.
Centollos como centro de la velada, segun la tabla de cocción del Mule
También se prepararon las cabezas de los centollos utilizando huevo, el contenido de las mismas y un barbadillo.
Salmorejo elaborado por Chiqui segun la receta tradicional cordobesa, fruto de los muchos años estudiando en tan bella ciudad andaluza
Guacamole con jalapeños y nachos, según la tradicional receta mejicana original de Lola.
Unos mejillones elaborados por Fernando, Dios sabe de donde habrá sacado la receta, muy a su pesar estaban buenos y carentes de grasa.
Huevas de sarda, algo impresionante y facilísimo de hacer, revueltas en harina y fritas con un poco se sal, deliciosas.
Dentro de los vinos, amenizamos la velada en su mayor parte con un Cava Brut Barroco impresionantemente bueno.
También se pudo saborear un Picos tinto joven de Compañia Lebaniega de Vinos y Licores
Y para terminar unos orujos de Compañía Lebaniega de Vinos y Licores
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Por El Mule