Vendimiando en Tama con ORULISA
El año pasado acompañamos a Isabel y Sabino en la recolección de uva de la viña de Pumareña, este año […]
El área de producción de los «Vino de la Tierra Costa de Cantabria» está constituida por los terrenos aptos para la producción de uva de vinificación autorizada comprendida entre la costa y los valles interiores de influencia Atlántica hasta la cota de 600 metros con excepción de los municipios que comprenden el área geográfica del Vino de la Tierra de Liébana.
El año pasado acompañamos a Isabel y Sabino en la recolección de uva de la viña de Pumareña, este año […]
Este año me acerqué en epoca de vendimia a Liébana a ver de primera mano parte de la vendimia en
VENDIMIA: recolección de los racimos de uva cuando han alcanzado su grado óptimo de madurez.
La industria cervecera en Cantabria tiene mas de doscientos años de historia, puesto que se ha venido desarrollando en la
Los vinos bien conservados son los que esperan una gran ocasión para ser degustados. El vino es un producto perecedero, y
Cuando el historiador castreño Ramón Ojeda publicó en 2005 un libro bajo el título ‘El chacolí de Castro Urdiales’ para
Convertir las uvas en vino es un proceso que se divide en tres etapas generales: prefermentativa, fermentativa y postfermentativa.
Si bien para ir al origen de los vinos hay que remontarse a la época de los fenicios, quienes golpeaban
Una pequeña llista de las variedades más conocidas de la uva en España
Desde que el hombre empezó a beber vino ha utilizado calabazas, cuencos, copas, jarros y cualquier otro tipo de vaso