Hemos Comido..en Casa Lucas ya tocaba volver a Correpoco de hecho había prometido a Irene, hace poco subir lo antes posible.
Diciembre 2012. El mejor día de este diciembre de 2012 nos acercamos a probar algunas de sus especialidades. Seis hermanos, tres hermanas en la cocina y tres hermanos en la panadería, forman un equipo que atiende el complejo hospedaje-restaurante-panadería, de excelente manera. Había quedado con Irene , una de las hermanas a la que conocí en la feria Degusta Cantabria 2012 para subir hasta su restaurante y comprobar de primera mano las bondades de su carta. Una carta centrada en el producto natural y bien tratado, con cierto toque moderno, pero como decía anteriormente centrada en el producto y la tradición.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Comimos con cerveza Raquera de Dougall´s, otra de las sorpresas fue el pan, de elaboración propia. Un pan muy esponjoso y crujiente, de gran tamaño. Entre sus elaboraciones podemos encontrar pan de trigo, de centeno, de chapata o integral.
Comenzaron sirviéndonos una tradicional sopa de ajo, muy buena, hirviendo como debe ser aunque haga sur, pero de todas maneras estaba riquísima y siempre es de agradecer un buen aperitivo bienvenida.
Nos sirvieron para picar un paté de asadurilla de lechazo. Muy bueno, ya lo conocíamos de la vez anterior pero es algo que me sigue llamando la atención, sabe exactamente a asadurilla. Me gustó mucho como la vez anterior.
Y comenzamos con esta tradicional comida. Compartimos con un carpaccio de venado, una carne muy poco marinada, más bien acompañada de unas lagrimas de un rico aceite, cortado más grueso de lo habitual, lo cual me encanta, hasta ciertos límites y esta ración de encontraba dentro de ellos, acompañado de unas lascas de queso Gomber, que aportaban un sabor añadido perfecto al conjunto. La ración generosa, muy rica y apetecible.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Yo tomé de segundo alubias blancas con venado. Una alubia perféctamente guisada, justo en la frontera entre la caldosidad y la típica textura similar al puré fruto de sucesivos recalientamientos. Vamos, en un punto perfecto, tanto el caldo como la alubia; bien cargada de carne de venado, bastante jugosa para ser un guiso de estas características. Se notaba el sabor a las verduritas que acompañaban a las alubias. Francamente hacía muchas fechas que no tomaba unas alubias con venado tan buenas. Y una ración generosísima de la que tomé dos platos y sobraba como mínimo otro plato.
Mi acompañante tomó alubias rojas con liebre. Como comentaba antes, es dificil encontrar un guiso de alubia roja, no se muy bien cual es el motivo, pues para mí es la alubia más sabrosa y que menos acompañamiento necesita. El punto perfecto como en mi ración. Venía acompañada de un gran trozo de liebre con un marcado y sabroso sabor a escabechado. Debían de haber hecho a parte la liebre y añadirla en el último momento. Probé un poco y me sería bastante dificl decidirme entre una de las dos raciones. Según mi acompañante el plato fue una maravilla, esta sí se lo comió todo para mi asombro, venía avisando que estaba muerta de hambre. Y quedó encantada.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Y llegamos al postre. Solo tomé yo pues me había reservado un poco, no mucho la verdad, para probar uno de los afamados postres de este lugar. Me recomendaron unos higos confitados al vino, y fue lo que pedí, pero inmediatamente me dijeron que se habían acabado. Al final tomé una tarta de queso con arándanos, el queso por cierto también lo hacen ellos, muy buena la tarta.
![]() |
![]() |
![]() |
En resumen, el lugar es de los que se hace querer en todos los aspectos, el servicio es muy bueno, el precio también, las raciones más que generosas, una excelente carta de vinos. No pude encontrar ninguna pega, bueno sí, que no esté pegado a mi casa, iba a sacar un abono.


